Tuesday, June 3, 2008

REFLEXIONES: ¡Otro sábado bonito!


Por Ricardo Mata

Este sábado pasado unos trescientos voluntarios salimos a limpiar las calles de Charlotte. El número de personas fue menor al que esperábamos pero los resultados sobrepasaron nuestras expectativas. El hecho de ser una cantidad menor de voluntarios nos ayudó a trabajar con mayor eficiencia y efectividad.
Limpiamos quince calles, tres más que el año pasado, y limpiamos un área cincuenta por ciento más grande. En el proceso, recogimos varias toneladas de basura y materiales reciclables.
Establecimos excelentes relaciones de trabajo con varias oficinas gubernamentales, incluyendo la organización "Keep Mecklenburg Beautiful, el Departamento de Salud, la Alcaldía, la Junta de Comisionados del condado y el Ayuntamiento de la ciudad.
Tuve el placer de estar en la reunión del Ayuntamiento el pasado martes 27 de Mayo y fui testigo del apoyo y agradecimiento que nos dieron el alcalde McCrory, la vicealcaldesa Susan Burgess y la concejal Nancy Carter.
Al final de esa reunión tuve el honor de conocer a varios representantes de la organización "American Legion" con quienes vamos a trabajar en un futuro cercano y quienes nos ofrecieron su apoyo para cualquier actividad que queramos organizar. De hecho, varios de ellos participaron el sábado.
También logramos captar la atención de los medios de comunicación anglosajones y demostramos que podemos ser noticia no solamente por las imprudencias y fechorías de algunos, sino también por las labores positivas que hacemos.
De la misma manera, demostramos que los latinos podemos dejar de lado nuestras diferencias para alcanzar un objetivo común. Pongo como ejemplo a mi amigo Jorge Medina. Jorge y yo tenemos diferencias políticas profundas y en varias ocasiones hemos conversado al respecto. Sin embargo, ambos siempre hemos tenido el deseo de ayudar a la comunidad. En lugar de enfocarnos en nuestras diferencias, nos hemos enfocado en las razones que nos unen y hemos trabajado hombro a hombro al servicio de aquellos que nos necesitan. Eso fue lo que hicimos el sábado.
Jorge, mi hija Marianna y yo recorrimos la ciudad llevándole agua, comida y materiales a los grupos que estaban trabajando. Tuvimos el placer de conversar con uno de estos grupos cerca de la intersección de las calles Sugar Creek y North Tryon. Ahí había afroamericanos, miembros de la iglesia bautista San Pablo, una familia blanca de origen sudafricano y una pareja hispana. Fue bonito verlos a todos trabajando unidos por el beneficio de la ciudad
También vimos a los miembros de la Tropa 778 de los Boy Scouts. Esta tropa está dirigida por un caballero dominicano, Hector Abreu, y la componen muchachos hispanos. Fue un orgullo verlos llegar uniformados y enarbolando la bandera de los Estados Unidos. Fue un orgullo aún mayor verlos trabajando a lo largo de la calle Eastway.
De igual manera, fue hermoso ver llegar al señor Oscar Murillo, hondureño, quien trajo consigo a un equipo de futbol conformado por muchachos latinos de entre catorce y dieciséis años. Si usted transita por la calle Central y la ve limpia, déle las gracias a estos campeones que se anotaron un golazo con su esfuerzo.
Le doy las gracias a toda la gente de los medios de comunicación que ayudaron a darle cobertura a este evento. Mis amigos Mayra y Don Pepe en La Tremenda nos dieron más de una hora al aire y demostraron, una vez más, porque tienen el primer lugar entre las estaciones de radio AM en español. A ellos un gran abrazo de mi parte.
Igualmente le doy las gracias a la gente de La Raza, a Sandra Naranjo de "Hola Noticias", a Rafael Prieto y Patricia Ortiz de "Mi Gente", a Mónica Rodriguez de "Qué Pasa", a mi amigo Jorge Aguilar y a todos los periodistas que se hicieron presentes ese día.
Quiero mencionar especialmente a mi amigo Julián Posse, de Radio Líder, por haber estado presente y habernos ayudado con sus equipos para comunicarnos con los voluntarios allí presentes. Julián demostró que las opiniones negativas de uno de sus empleados no reflejan la posición de la estación y que, al contrario, él, como dueño de la estación, nos apoya.
Aquí es importante resaltar la manera amable y cariñosa en que los asistentes recibieron a Julián. Los allí presentes dieron un ejemplo de verdadera cristiandad al aplaudir la presencia de Radio Líder a pesar de todos los insultos que recibimos estas últimas tres semanas. Esos insultos se los llevó el viento y están perdonados.
Estoy seguro que se me olvida mencionar a alguien, pero quiero dar las gracias a todos los voluntarios que dieron un ejemplo de unidad y amor por nuestra ciudad. Igualmente, quiero dar las gracias a Maudia Meléndez y a todos los miembros del Ministerio de Jesús quienes, una vez más, me demostraron que hay mucha gente buena en nuestra comunidad. A todos ellos, mis respetos, admiración y agradecimiento.
A aquellos que nos atacaron y ofendieron, les ofrecemos nuestro perdón y muchas manos amigas dispuestas a ayudarlos en lo que necesiten. Se les quiere profundamente.
¡Dios los bendiga!

No comments: